Para estar al día de las novedades,
Actualidad

El próximo 15 de mayo, a las 19h, tendrá lugar en la sede de la Biblioteca Foral de Bizkaia, en la calle Diputación, nº 7, la presentación de un nuevo ejemplar de la Colección Clásicos de la Hacienda Foral. La presentación correrá cargo del doctor y profesor de la UPV, Mikel Erkoreka.
El nuevo clásico, titulado “Reglamentación y tutela financiera de las haciendas locales vascas (1853-1937)”, estudia la cuestión de las haciendas locales vascas en el contexto de la transición entre el periodo foral y el Concierto Económico (1853-1937). La obra recopila, reproduce y analiza críticamente una selección de documentos y normas fundamentales para estudiar el proceso de regulación de las haciendas locales durante este periodo. Este proceso tuvo una gran repercusión tanto a nivel tributario como político e institucional.

El BOE de hoy, 4 de abril ha publicado las leyes de modificación del Concierto Económico (Ley 9/2023, de 3 de abril) y la de aprobación de la metodología de cupo a pagar al Estado aplicable al período 2022 a 2026 (Ley 10/2023, de 3 de abril).
La primera incorpora la concertación de dos nuevos impuestos (el Impuesto especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables y el Impuesto sobre el Depósito de Residuos en Vertederos, la Incineración y la Coincineración de Residuos) y adapta el punto de conexión aplicable al Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, tras la modificación de su estructura operada en la normativa estatal del impuesto. La últimas modificaciones en los puntos de conexión han aconsejado la adecuación del mecanismo del ajuste a consumo en el Impuesto sobre el Valor Añadido así como regular los métodos de ajuste a consumo del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero y del Impuesto especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizable.
Por último, se ha concertado también la nueva figura tributaria, complementaria del Impuesto sobre el Patrimonio, el Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, con remisión a los puntos de conexión ya establecidos para este último impuesto.
Por otra parte, la Ley 10/2023, de 3 de abril, ha procedido a determinar la metodología de señalamiento del cupo que ha de aplicarse durante el quinquenio 2022-2026 y a fijar el cupo líquido provisional del año 2022, año base del quinquenio. Aunque la metodología aprobada es marcadamente continuista con la contenida en el quinquenio anterior, se introducen algunas novedades en relación con la adecuación de la metodología del ajuste a consumo del IVA, la del Impuesto especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables y la del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, determinando los criterios y parámetros de aplicación de los ajustes a consumo de dichos impuestos mediante la concreción de sus índices de consumo y de recaudación, la fijación de las reglas para su cálculo y el establecimiento del procedimiento para su liquidación y abono al País Vasco.

El próximo 14 de marzo, se celebrará «XI Jornada Ituna. La Conciencia Fiscal en Euskadi: estrategias para fortalecer el cumplimiento tributario», organizada por el Centro Ituna y Ad Concordiam. El evento tendrá lugar a las 9:00 a.m. en la Sala Baroja del Bizkaia Aretoa (UPV/EHU) de Bilbao.

El Centro de Documentación e Investigación del Concierto Económico y las Haciendas Forales convoca el II Premio Ituna para premiar los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) y Fin de Grado (TFG) defendidos en 2022 que tengan relación con las materias del Concierto Económico y las Haciendas Forales.
Los trabajos premiados optarán a su publicación en la «Colección Investigación» de la asociación la Asociación para la Promoción y Difusión del Concierto Económico-Ad Concordiam.

El próximo 27 de enero, el Gobierno de la Comunidad Foral organiza una jornada bajo el título “Convenio Económico, pieza esencial de la Comunidad Foral de Navarra”.
La apertura correrá a cargo de la presidenta del Gobierno, María Chivite y, tras la disertación del exconsejero de Economía y Hacienda Jose Antonio Asiaín sobre el pasado, presente y futuro del Convenio, destacados responsables de la Hacienda Foral intervendrán en relación con la actualidad del Convenio, tanto en sus aspectos tributarios como en los financieros.
La jornada podrá seguirse por streaming, desde la página web del Gobierno Navarro.