Para estar al día de las novedades,
suscríbete a nuestro boletín

Actualidad

La CMCE acuerda la concertación de tres impuestos y la deuda y déficit para 2022 del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales
viernes, 30 de julio de 2021

La Comisión Mixta del Concierto Económico –CMCE- ha acordado hoy la concertación de las tres figuras impositivas que estaban pendientes, que son los impuestos sobre Transacciones Financieras, Servicios Digitales y los nuevos regímenes de ventanilla única del IVA (OSS).

Además, se han acordado las tasas de referencia de déficit y deuda para 2022 del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y se ha renovado la Junta Arbitral del Concierto Económico, que es el órgano en el que se dirimen los conflictos que puedan surgir entre administraciones, en cuanto a los puntos de conexión del Concierto Económico.

Nueva metodología de distribución de recursos entre las instituciones vascas
miércoles, 21 de julio de 2021

Tras quince años de vigencia de la metodología (diez de ellos en prórroga) el Consejo Vasco de Finanzas Públicas, en sesión extraordinaria celebrada el pasado 15 de julio, ha aprobado una nueva metodología aplicable, en principio, para el quinquenio 2022-2026. Los distintos medios se han hecho eco de la noticia.

Sin fecha para el encaje de los nuevos impuestos
miércoles, 9 de junio de 2021
IX Jornada del Centro de Documentación del Concierto Económico y las Haciendas Forales
lunes, 19 de abril de 2021

El próximo 10 de mayo, conmemorando el 40 aniversario de la aprobación de la Ley 12/1981, de 13 de mayo, que aprobó el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, y en el contexto de la actual crisis de la covid-19 que ha ejercido una intensa presión sobre las haciendas públicas globales, incluyendo las Haciendas forales, el Centro de Documentación e Investigación del Concierto Económico Ituna y la Asociación para la promoción y difusión del Concierto Económico Ad Concordiam organizan la IX Jornada sobre «Finanzas públicas y sostenibilidad de la deuda».

La Jornada, que será inaugurada por el Diputado Foral de Hacienda y Finanzas de Bizkaia, José María Iruarrizaga, profundizará en el tema de candente actualidad de la deuda pública y su sostenibilidad en el entorno europeo, especialmente tras la concatenación de la crisis del 2008 y la actual crisis del coronavirus-, centrándose en el caso de las Haciendas forales. Para ello, se ofrecerá una perspectiva panorámica sobre el presente y futuro de la deuda pública en nuestro entorno, integrando los escenario europeo, estatal y vasco. Intervendrán Javier Pérez, de la Dirección General de Economía y Estadística del Banco de España, Diego Martínez, profesor de la Universidad Pablo Olavide, Enrique Lucas, profesor de la Universidad del País Vasco, e Itziar Agirre, Viceconsejera de Hacienda del Gobierno Vasco. El programa finalizará con una mesa redonda moderada por la profesora de la UPV/EHU, Sofía Arana.

Programa de la jornada

El papel de los gobiernos locales en la respuesta a la pandemia
domingo, 21 de febrero de 2021

El próximo 25 de febrero de 2021, nuestro colaborador Mikel Erkoreka intervendrá, en representación del Centro de Documentación e Investigación del Concierto Económico y de las Haciendas Forales, en una jornada en la que se analizará el papel de los gobiernos locales en la respuesta a la pandemia COVID19, organizada por el Subnational Governance/Decentralization Global Solutions Group del Banco Mundial y de la Universidad de Nevada. Además del papel del País Vasco s analizarán los de Brasil, Nepal e Indonesia.

Programa y Link al evento