Para estar al día de las novedades,
suscríbete a nuestro boletín

Actualidad

Conferencia del IACFS, el 27 y 28 de octubre
miércoles, 19 de octubre de 2022

Los próximos días 27 y 28 de octubre, se celebrará en el Bizkaia Aretoa de Bilbao la conferencia IACFS 2022, organizada por el  Centro Ituna de Documentación e Investigación del Concierto Económico y las Haciendas Forales (UPV/EHU).

La Conferencia del International Association of Center for Federals Studies (IACFS), es uno de los eventos académicos internacionales más importantes en materia de federalismo, que organiza desde su fundación en 1977 y que cuenta con más de 30 centros o institutos afiliados de todos los continentes y abarca los principales países de carácter federal del mundo, constituyendo uno de los eventos académicos internacionales más importantes en materia de federalismo.

La conferencia de este año se centrará en torno al federalismo fiscal y las desigualdades territoriales y la gestión de las finanzas públicas subnacionales.

La International Association of Center for Federals Studies (IACFS), fundada en 1977, es una de las principales asociaciones internacionales en materia de investigación, difusión y consultoría sobre federalismo. Actualmente, cuenta con más de 30 centros o institutos afiliados de todos los continentes y abarca los principales países de carácter federal del mundo.

La Conferencia está abierta al público previa inscripción y se podrá seguir en directo vía streaming en el canal de Youtube del Centro Ituna o en la web del Bizkaia Aretoa.

Programa

Inscripción

Doctrina del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre el punto de conexión del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
lunes, 30 de mayo de 2022

En su reciente sentencia, de 14 de febrero de 2022, de la que ha sido ponente el magistrado Luis Javier Murgoitio Estefanía, el TSJPV confirma la capacidad de las Juntas Generales de los Territorios Históricos para regular el llamado Impuesto sobre plusvalía, con apelación al artº 42 del Concierto Económico, en el que se reconoce la facultad para regular, dentro de su territorio, el régimen tributario de otros tributos propios de las Entidades locales, distintos a los obligatorios concertados en los preceptos anteriores del Concierto,  atendiendo a la estructura general impositiva del sistema tributario de régimen común, sin que se establezcan figuras impositivas distintas a las vigentes en este último cuyo rendimiento pueda ser objeto de traslación o repercusión fuera del País Vasco.

El punto de conexión, dada la naturaleza real del tributo, no puede ser otro sino el de la situación en el espacio del terreno sobre el que recae el tributo.

Acceso a la Sentencia

MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA JUNTA ARBITRAL DEL CONCIERTO ECONÓMICO
miércoles, 25 de mayo de 2022

El BOE de 25 de mayo de 2022 ha publicado el Real Decreto 392/2022, de 24 de mayo, por el que se modifica el Reglamento de la Junta Arbitral prevista en el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobado por el Real Decreto 1760/2007, de 28 de diciembre, que fue objeto de modificación, a su vez, mediante Real Decreto 335/2014, de 9 de mayo.

La actual modificación tiene fundamentalmente carácter técnico y procedimental y, en su mayor parte, deriva de la necesidad de adecuación de algunas de sus disposiciones a la nueva redacción de los artículos 47 ter, 64 y 68 del Concierto Económico, aprobada por la Ley 1/2022, de 8 de febrero. Asimismo, se han incorporado algunas modificaciones de alcance meramente formal, como las que tienen por objeto actualizar las referencias contenidas en el Reglamento a otras leyes recientemente modificadas o las referencias a órganos o estructuras organizativas cuya denominación ha cambiado.

Texto del Real Decreto

X Jornada Ituna sobre el Cupo
domingo, 13 de marzo de 2022

El próximo 28 de marzo, se celebrará  «X Jornada Ituna – El Cupo a la luz de sus negociadores y protagonistas (1841-2022)», organizada por el Centro Ituna y Ad Concordiam. El evento tendrá lugar a las 8:30 a.m. en la Sala Baroja del Bizkaia Aretoa (UPV/EHU) de Bilbao, con el objetivo de analizar y reflexionar sobre la evolución del cupo desde sus orígenes hasta la actualidad, prestando especial atención al sistema de cupo vigente, desarrollado a partir de 1981.

Además de la perspectiva histórica, la jornada contará con destacados protagonistas implicados en las negociaciones entre la administración central y las administraciones vascas que han determinado, desde 1981, la metodología de la contribución del País Vasco a la financiación de las cargas no asumidas.

La inscripción para la asistencia presencial será libre y podrá seguirse, asimismo, en streaming.

Inscripción en la web del Centro de Documentación del Concierto Económico y delas Haciendas Forales

Programa de la Jornada

El Centro de Documentación del Concierto Económico y de las Haciendas Forales convoca un premio para los mejores TFM y TFG en 2021
miércoles, 2 de marzo de 2022

El Centro de Documentación e Investigación del Concierto Económico y las Haciendas Forales, junto a la Facultad de Economía y Empresa (UPV/EHU) y el Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Bizkaia han convocado el I Premio Ituna para premiar los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) y Fin de Grado (TFG) defendidos en 2021 que tengan relación con las materias del Concierto Económico y las Haciendas Forales, desde cualquier perspectiva, como la fiscalidad, historia, sociología, derecho, economía,  etc.

Los trabajos que opten al premio podrán presentarse en castellano, euskera, inglés o francés, y deberán haber obtenido una calificación mínima de 8.

Los trabajos premiados optarán a su publicación en la «Colección Investigación» de la Asociación para la Promoción y Difusión del Concierto Económico Ad Concordiam.

Convocatoria del I Premio Ituna