Para estar al día de las novedades,
suscríbete a nuestro boletín

Actualidad

Jornada sobre el Concierto en la Universidad de Deusto
sábado, 26 de febrero de 2022

El próximo 3 de marzo, El Máster Universitario en Asesoría Fiscal organiza las I Jornadas Deusto sobre Concierto Económico en las que participará como ponente principal Gemma Martínez Barbara, Subdirectora de Asesoramiento y Política Fiscal de la Hacienda Foral de Bizkaia, con la ponencia “Retos del Concierto Económico en la era de la fiscalidad global”.

Posteriormente se celebrará la Mesa Redonda “Pasado, presente y futuro del Concierto Económico”.

Link a la Jornada

 

El Consejero de Economía y Hacienda defiende en la sede de la OCDE el papel del Concierto Económico
sábado, 26 de febrero de 2022

El Consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, mantuvo el pasado 28 de enero una reunión en París con el Director de Fiscalidad Internacional de la OCDE, Pascal Saint Amas, en la que el Consejero ha defendido el papel del Concierto Económico en el ámbito de la fiscalidad internacional, y la implicación de las instituciones vascas en la implementación de las medidas aprobadas en el proyecto BEPS.

Junto a ello, Azpiazu –acompañado por la Viceconsejera de Hacienda, Itziar Agirre- ha presentado las características singulares del sistema fiscal vasco regulado mediante el Concierto Económico y ha aprovechado para trasladar la reiterada reclamación que ha realizado al Estado sobre la participación de las instituciones vascas en los foros internacionales donde se debaten cuestiones fiscales, que afectan a nuestro régimen fiscal de forma directa.

Más información

Publicada en el BOE la modificación del Concierto Económico
miércoles, 9 de febrero de 2022

El Boletín Oficial del Estado del 9 de febrero ha publicado la Ley 1/2022, de 8 de febrero, por la que se modifica el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco.

La modificación recoge los acuerdos adoptados en Comisión Mixta del Concierto Económico celebrada el 29 de julio de 2021, en la que se aprobó la concertación de los nuevos impuestos sobre las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, así como los nuevos regímenes de ventanilla única (OSS) en el IVA.

El proyecto de ley fue aprobado en el Senado en la sesión del 2 de febrero, con los votos favorables de 253 senadores de los 261 votos emitidos (5 en contra y 3 abstenciones). Días antes, el 27 de diciembre, había sido aprobado en el Congreso con 280 votos a favor, 57 en contra y 4 abstenciones.

Con la entrada en vigor de la modificación del texto concertado, las Haciendas Forales comenzarán a gestionar los nuevos impuestos, Los ingresos que hayan sido recaudados por la AEAT desde que entraron en vigor las nuevas figuras impositivas y que, de acuerdo con los puntos de conexión pactados hubieran correspondido a los Territorios Históricos, deberán ser puestos a disposición de las haciendas forales.

Texto de la Ley 1/2022

La CMCE acuerda la concertación de tres impuestos y la deuda y déficit para 2022 del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales
viernes, 30 de julio de 2021

La Comisión Mixta del Concierto Económico –CMCE- ha acordado hoy la concertación de las tres figuras impositivas que estaban pendientes, que son los impuestos sobre Transacciones Financieras, Servicios Digitales y los nuevos regímenes de ventanilla única del IVA (OSS).

Además, se han acordado las tasas de referencia de déficit y deuda para 2022 del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y se ha renovado la Junta Arbitral del Concierto Económico, que es el órgano en el que se dirimen los conflictos que puedan surgir entre administraciones, en cuanto a los puntos de conexión del Concierto Económico.

Nueva metodología de distribución de recursos entre las instituciones vascas
miércoles, 21 de julio de 2021

Tras quince años de vigencia de la metodología (diez de ellos en prórroga) el Consejo Vasco de Finanzas Públicas, en sesión extraordinaria celebrada el pasado 15 de julio, ha aprobado una nueva metodología aplicable, en principio, para el quinquenio 2022-2026. Los distintos medios se han hecho eco de la noticia.