Para estar al día de las novedades,
Actualidad
El pasado martes, 7 de febrero, el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia ha decidido personarse en el procedimiento que se sustancia ante el Tribunal Constitucional relativo a los recursos de inconstitucionalidad presentados por las comunidades autónomas de La Rioja y Castilla y León, contra la Ley Orgánica 1/2010, de 19 de febrero, conocida como ley del blindaje de las normas forales, encargando la representación de la Diputación Foral al letrado D. Enrique Lucas Murillo de la Cueva, del despacho GÓMEZ-ACEBO & POMBO
La Comisión de Coordinación y Evaluación Normativa se ha pronunciado sobre el punto de conexión aplicable a la liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados por la incorporación de un nuevo fiador a una escritura de novación de un préstamo hipotecario, distinguiendo entre el aplicable a la ampliación del crédito y el que corresponde a la incorporación del nuevo garante.
La Doctora en Derecho Financiero y Tributario y profesora contratada en la Universidad Rey Juan Carlos, Mercedes Ruiz Garijo, ha publicado en el último número de la revista Noticias de la Unión Europea el artículo «Un nuevo capítulo de las vacaciones fiscales en los Territorios Históricos del País Vasco: las dificultades procedimentales para la recuperación de las ayudas concedidas y declaradas ilegales en virtud del Derecho Comunitario«, en el que hace un repaso completo a la problemática relativa a la compatibilidad con la normativa europea de las Normas Forales fiscales de los Territorios Históricos del País Vasco, desde las que fueron inicialmente cuestionadas del año 1988 hasta las confirmadas recientemente como incompatibles, vacaciones fiscales y crédito del 45%.
El Cuaderno número 2 de la Fundación incluye un trabajo de la Doctora en Derecho y Profesora investigadora del Departamento de Derecho Internacional Público de la UNED, Dª Teresa Marcos Martín, en el que profundiza sobre la jurisprudencia en materia de recuperación de ayudas de estado y su aplicación a las vacaciones fiscales vascas.
La Universidad de Deusto, en el marco de BizkaiLab, convenio marco plurianual suscrito con la Diputación Foral de Bizkaia, cuyo objetivo principal consiste en generar un marco de colaboración para el desarrollo de investigación básica y aplicada, con transferencia del conocimiento al Territorio Histórico de Bizkaia en ciertos ámbitos estratégicos concretados en «Áreas Prioritarias», va a celebrar una jornada el próximo día 20 de diciembre relativa al proyecto de investigación «BiscayLaw – El poder normativo de Bizkaia en un contexto multinivel y transnacional» en la que un conjunto escogido de investigadores procederá al análisis de la Norma Foral como categoría normativa en el contexto intraestatal y transnacional.