Para estar al día de las novedades,
suscríbete a nuestro boletín

Actualidad

Doctrina sobre el Convenio navarro
domingo, 1 de marzo de 2015

La Revista Jurídica de Navarra incluye en sus últimos números distintos artículos sobre el régimen de convenio. Así, tanto el profesor de la Universidad Pública de Navarra, Juan Cruz Alli Aranguren en el número 53-54 como Eugenio Simón Acosta, catedrático en Derecho Financiero y Tributaria en la Universidad de Navarra desde 1985, en el número 55-56, ofrecen una crítica de la sentencia del Tribunal Constitucional 208/2012, de 14 de noviembre, entendiendo que ha supuesto una  modificación injustificada del bloque de constitucionalidad de Navarra, al someter su poder tributario respecto de los tributos no convenidos o de nueva creación a los dictados de la LOFCA.

Por su parte, el número 57 de la Revista incluye sendos trabajos firmados, el primero por el mismo Eugenio Simón Acosta sobre el ajuste IVA entre la Comunidad Foral y el Estado, al hilo de la polémica suscitada en relación con la operativa utilizada por el grupo Volkswagen en Navarra y, el segundo, por la Directora de Política Económica y Empresarial del Gobierno de Navarra, Dª María Jesús Valdemoros Erro, acerca del debate sobre la solidaridad y equidad del sistema de convenio.

Ir a Doctrina científica

 

Continúan las sentencias sobre las Normas Forales Generales Tributarias
miércoles, 18 de febrero de 2015

El Tribunal Supremo ha confirmado en sentencias dictadas el 2 y el 23 de octubre de 2014 las dictadas en primera instancia por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco relativas a la naturaleza de procedimiento administrativo común de las disposiciones de la Ley General Tributaria. En la primera de ellas rechaza la vulneración de dicho procedimiento y por ello de las normas de armonización del Concierto, por parte de la Norma Foral General Tributaria de Gipuzkoa que preveía un régimen más favorable para los interesados que el previsto en la LGT en relación con plazo de duración del procedimiento para la declaración de responsabilidad. En la segunda, sin embargo, entiende vulnerada la norma de armonización del artículo 3 del Concierto al entender que la previsión de la norma del IRPF de Gipuzkoa subvierte el concepto de estimación objetiva contenido en la LGT.

Ir a Jurisprudencia

II Seminario sobre el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra
domingo, 15 de febrero de 2015

El Parlamento de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarra han organizado el II Seminario sobre el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra, en el marco del convenio suscrito para dar continuidad al seminario celebrado el pasado ejercicio, con la pretensión de analizar y difundir el sistema financiero y tributario propio de Navarra y su contraste con otros sistemas de financiación de entes públicos territoriales de similar naturaleza política. El seminario, que se celebrará en la Sala Polivalente del Parlamento de Navarra, se abrirá el próximo día 17, martes y continuará los próximos 3 y 17 de marzo.

Programa

La historia de la Diputación Foral de Bizkaia y nueva tesis sobre el Concierto
domingo, 1 de febrero de 2015

La Diputación Foral de Bizkaia, va a editar próximamente un libro centrado en la historia de la propia Institución entre 1500 y la actualidad, elaborado en colaboración con el Grupo de Investigación de la Universidad del País Vasco y dirigido, como investigador principal, por el catedrático de Historia Contemporánea, D. Joseba Agirrezkuenaga Zigorraga. La versión digital del libro se encuentra disponible en la siguiente dirección: http://bizkaikohistoria.com/

Por otra parte, nuestra colección «Tesis de la Hacienda Foral» se ha visto enriquecida con la publicación de la tesis doctoral titulada «La defensa jurídica de un derecho histórico paradigmático: el Concierto Económico vasco» elaborada por el Doctor D. Gonzalo Martinez Etxebarria.

Enlace a la Tesis  

II Seminario sobre el Concierto Económico
domingo, 18 de enero de 2015

Los próximos días 22 y 23 de enero, se celebrará en la Sala Tomás Moro en la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz, el II Seminario sobre el Concierto Económico. En esta ocasión el Parlamento Vasco, ha contado para la organización de las jornadas, con la colaboración de la Asociación para la Promoción y Difusión del Concierto Económico-Ad Concordiam. Las intervenciones se centrarán en la actualidad del Concierto Económico, por un lado en el orden internacional y, por otro, en el análisis de los retos por los que atraviesa la situación de las relaciones con la administración central e incluso la de las relaciones en el seno de la propia Comunidad Autónoma.

Enlace al Parlamento Vasco

Programa del Seminario