Para estar al día de las novedades,
suscríbete a nuestro boletín

Actualidad

Acuerdos de la Comisión Mixta del Concierto Económico
domingo, 19 de enero de 2014

La Comisión Mixta de Concierto Económico se reunió el pasado día 16 para suscribir un total de 13 acuerdos, entre los que destacan la modificación del Concierto Económico para incorporar al mismo la concertación de las nuevas figuras tributarias aparecidas en el Estado en los últimos años y los necesarios para retrotraer al 1º de enero de 2013 los efectos financieros de las nuevas concertaciones. Además de ratificar otros acuerdos en materia de estabilidad presupuestaria y acordar el contenido del intercambio de información en la materia, se han introducido algunas modificaciones técnicas en el texto concertado y en el Reglamento de la Junta Arbitral, cuyos componentes han sido también objeto de designación, asumiendo la presidencia de la misma el Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid, D. Gabriel Casado Ollero y manteniéndose como vocales D. Isaac Merino Jara y D. Francisco Javier Muguruza Arrese.

Como ya se ha destacado en los medios, se ha dejado para próximas negociaciones la resolución de las diferencias que en los últimos años se vienen acumulando en relación con la liquidación de los cupos así como la elaboración de una nueva ley de cupo, puesto que la vigente, inicialmente prevista para el quinquenio 2007-2011, se encuentra en prórroga desde el ejercicio 2012.

 Nota de prensa del Gobierno Vasco

Texto de la modificación del Concierto Económico

 Esquema de los acuerdos alcanzados 

Seminario sobre el Concierto Económico en el Parlamento Vasco
lunes, 30 de diciembre de 2013

Con la participación de reputados especialistas y señalados protagonistas de las últimas negociaciones para la renovación del Concierto Económico, se celebran unas jornadas los próximos 27,28 y 29 de enero de 2014 en la Sala Tomás Moro en la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz, bajo el nombre «Concierto Económico: Ayer, hoy y mañana».

Programa del Seminario

Conflictos entre las Diputaciones Forales y la Hacienda Navarra
lunes, 23 de diciembre de 2013

El Tribunal Supremo ha confirmado, en sentencias de 17 de octubre y 15 de noviembre, la competencia de la Junta Arbitral del Concierto Económico para dirimir los conflictos de competencia que se susciten entre los Territorios Históricos del País Vasco y la Comunidad Foral.

Ir a Jurisprudencia

Nuevas Resoluciones de la Junta Arbitral y Consultas de la Comisión de Coordinación y Evaluación Normativa
sábado, 21 de diciembre de 2013

En los últimos meses la Junta Arbitral del Concierto Económico ha emitido varias resoluciones que se han incorporado a la web, entre las que sobresalen las números 10 y 11 de 2013, en las que la Junta se inclina por el criterio contrario al defendido por la empresa y la Diputación Foral de Bizkaia no aceptando, a efectos de la determinación del punto de conexión de las entregas de energía eléctrica y la correspondiente localización de las operaciones, la división de la facturación por tarifa integral en una parte correspondiente a la actividad de distribución y otra correspondiente a la venta de energía.

En el ámbito de las consultas tributarias la Comisión de Coordinación y Evaluación Normativa ha emitido tres contestaciones en las que delimita los puntos de conexión aplicables a determinadas obligaciones formales, el punto de conexión en la actividad de transporte marítimo de mercancías y la aplicación de la deducción por adquisición de vivienda habitual en caso de traslado de domicilio a territorio común.

Ir a Doctrina Administrativa

Procedimiento para la ejecución de la recuperación de las vacaciones fiscales declaradas ayudas ilegales e incompatibles
miércoles, 11 de diciembre de 2013

El Tribunal Supremo, en su sentencia del pasado 14 de octubre, ha declarado la nulidad de los actos administrativos dirigidos a exigir la recuperación de las vacaciones fiscales declaradas incompatibles con el mercado común, al haber procedido la administración actuante, en este caso la Diputación Foral de Araba-Álava, a emitir las correspondientes liquidaciones «de plano», omitiendo el trámite de audiencia previa, al resultar este exigible de acuerdo con los principios generales del derecho comunitario.

Por su parte el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se ha pronunciado por la regularidad de la actuación de la Diputación Foral de Bizkaia dirigida a la ejecución complementaria para la recuperación de las ayudas fiscales declaradas incompatibles con el mercado común, a fin de adecuar su actuación a las exigencias manifestadas por la Comisión en el proceso desarrollado ante el Tribunal de Justicia relativo al incumplimiento por las autoridades vascas de la obligación de recuperación y evitar, de esta manera la imposición de sanciones multimillonarias.

Ir a Jurisprudencia