Para estar al día de las novedades,
suscríbete a nuestro boletín

Actualidad

Recurso indirecto contra Normas Forales Fiscales
miércoles, 2 de enero de 2013
 

 El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en sentencia de 2 de diciembre de 2011 (Fundamento Jurídico 5º), ha confirmado la doctrina del Tribunal Constitucional respecto de la eficacia del llamado «blindaje» de las Normas Forales fiscales en relación con los recursos planteados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2010, afirmando su competencia para conocer de un recurso planteado durante la «vacatio legis» de ésta.

 Ir a Jurisprudencia

Suspensión de las actuaciones en vía administrativa tras la interposición de un conflicto de competencias ante la Junta Arbitral del Concierto Económico
sábado, 8 de diciembre de 2012

El Tribunal Supremo ha confirmado en su sentencia de 12 de noviembre de 2012 la recaída en instancia por la que se revocaba  un acuerdo del Tribunal Económico Administrativo Central que, vulnerando el deber de abstención contenido en el artículo 66 del Concierto, había entrado a conocer del fondo del tema planteado, relativo a la consideración de las operaciones realizadas en territorio navarro a efectos de la determinación del volumen de operaciones imputable a territorio común, desconociendo la competencia de la Junta Arbitral del Concierto Económico. Tendrá que ser esta última la que se pronuncie sobra la cuestión controvertida.

 

Ir a Jurisprudencia

La creación de impuestos en la Comunidad Foral de Navarra
sábado, 8 de diciembre de 2012

El Tribunal Constitucional ha dictado sentencia el pasado14 de noviembre  en la que confirma la potestad de la Comunidad Foral de Navarra para la creación de nuevos impuestos distintos de los convenidos, pero situando su fundamento en la LOFCA, extramuros del Convenio,  pues « los tributos propios que no hayan sido previamente acordados entre el Estado y la Comunidad Foral no son entonces por definición tributos convenidos ni forman parte del contenido esencial de la foralidad«. En contra de la doctrina mayoritaria se sitúan los votos particulares formulados por tres de los magistrados del Alto Tribunal.

 

Ir a Jurisprudencia

La armonización fiscal en el País Vasco
miércoles, 14 de noviembre de 2012

Zergak, Revista Tributaria del País Vasco, publica en su último número la primera parte de un artículo  en el que  Gemma Martínez Bárbara, responsable del Servicio  de Política Fiscal de la Diputación Foral de Bizkaia, analiza los distintos aspectos que ofrece la armonización fiscal en el País Vasco, tanto desde el punto de vista interno como respecto de las limitaciones a la capacidad normativa que se derivan de la normativa europea y del contenido del propio Concierto Económico.

 

El número 3 de los Cuadernos Manuel Giménez Abad , de junio de 2012, incluye una colaboración del catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia D. Antoni Zabalza, en la que compara los regímenes de financiación común y foral y se evalúa la propuesta de pacto fiscal del Gobierno catalán, señalando los aspectos técnicos más débiles de la propuesta.

Ir a Doctrina de los Autores

Estabilidad presupuestaria, reforma constitucional y Concierto Económico
martes, 9 de octubre de 2012

Arantza  González López,  letrada del  Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco,  analiza la trascendencia que la modificación del artículo 135 de la Constitución, elevando a rango constitucional el principio de estabilidad presupuestaria, ha supuesto para el status competencial de las Instituciones vascas (Gobierno Vasco y Diputaciones Forales).

Ir a Doctrina de los Autores