Para estar al día de las novedades,
Actualidad
Gemma Martínez Bárbara, Jefa del Servicio de Política Fiscal de la Diputación Foral de Bizkaia, ha publicado un artículo en el número de abril del Forum Fiscal de Bizkaia en el que desarrolla y analiza de forma exhaustiva la evolución de la opinión de los Abogados Generales Saggio, Geelhoed, Kokott y Jääskinen, en relación con las circunstancias que deben concurrir para poder calificar medidas fiscales regionales como ayudas de Estado por su selectividad territorial.
Por su parte, Amelia Pascual Medrano, Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de La Rioja, desarrolla en un artículo publicado en la Revista General de Derecho Constitucional la evolución judicial de las llamadas «vacaciones fiscales».
El Tribunal Supremo, en su sentencia de de 26 de enero de 2012, ha declarado la nulidad del precepto de la Norma Foral General Tributaria de Gipuzkoa que calificaba como potestativa la reclamación económico-administrativa en los supuestos de cuantía superior a 18.000 euros. El Alto Tribunal entiende vulneradas de forma directa las competencias estatales exclusivas para regular materias como el procedimiento administrativo común y la normativa procesal, asignando a la Ley General Tributaria una función reguladora de todas las Administraciones tributarias.
El Tribunal Supremo ha dictado las primeras sentencias en los recursos de casación planteados por la Comunidades Autónomas de La Rioja y de Castilla y León confirmando la doctrina sentada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que afirmaba el cumplimiento del triple test de autonomía exigido por la jurisprudencia comunitaria para eludir la consideración de selectividad territorial propia del régimen de ayudas de estado. También ha confirmado la nulidad de la Disposición Adicional 10ª de la NF 2/2005, que habilitaba la aplicación de la normativa anulada por la sentencia de 9 de diciembre de 2004 a los periodos impositivos devengados con anterioridad a la fecha en que ésta producía efectos.
El Consejo de Ministros, en su sesión del 26 de marzo pasado, ha aprobado tres Acuerdos por los que se designan los representantes de la Administración General del Estado en la Comisión Coordinadora del Convenio Económico entre el Estado y Navarra, en la Comisión Negociadora para la revisión del Convenio Económico entre el Estado y Navarra y en la Comisión Mixta del Concierto Económico.
El número de marzo de Tribuna Fiscal incluye un trabajo, elaborado por el Inspector de Hacienda del Estado D. Javier Vicente Matilla y por el Licenciado en derecho y ADE, D. Víctor Vega Vicente, en el que se pone de manifiesto, a través del estudio de determinados casos prácticos, la distorsión que se produce en la distribución de la recaudación por el IVA entre administraciones por la aplicación de las reglas de localización de operaciones contenidas en el Concierto Económico.